STSJ de Galicia Despido por ofensas verbales (insultos) a los directivos
Entrada

STSJ de Galicia Despido por ofensas verbales (insultos) a los directivos

STSJ de Galicia de 2 de diciembre de 2022, Rec. 5781/2022. ECLI:ES:TSJGAL:2022:8350: Despido por ofensas verbales (insultos) a los directivos, si bien existe una reclamación de derechos por parte del trabajador. ¿Despido procedente? o ¿Despido nulo por vulneración de la garantía de indemnidad? Hechos Trabajador solicita una reducción de jornada de 1 hora diaria, retrasando...

¿En qué casos un negocio pagaría indemnizaciones por despido superiores a las que marca la ley?
Entrada

¿En qué casos un negocio pagaría indemnizaciones por despido superiores a las que marca la ley?

Hay varias sentencias que establecen supuestos en los que los negocios deben pagar a sus asalariados indemnizaciones superiores a los 33 días por año trabajado que marca la ley. Los laboralistas explican estos casos. En España, la indemnización por despido improcedente fijada en la ley se sitúa en los 33 días de servicio por cada...

La no reincorporación de un trabajador tras el alta médica
Entrada

La no reincorporación de un trabajador tras el alta médica

STS de 17 de abril de 2023, Rec. 1368/2022. ECLI:ES:TS:2023:1566 Cuestión Planteada La no reincorporación de un trabajador tras el alta médica, por el hecho de impugnarla, en un proceso de Incapacidad Temporal (IT) no superior a 365 días: ¿Está justificada? o ¿Es causa de despido disciplinario?   Criterio del TS El alta médica por...

Consecuencias legales de pagar sueldos por debajo del Salario Mínimo
Entrada

Consecuencias legales de pagar sueldos por debajo del Salario Mínimo

¿Qué consecuencias legales tiene para un autónomo pagar a sus empleados por debajo del Salario Mínimo? Los autónomos o negocios que estén pagando algún salario por debajo del mínimo que establece la ley pueden enfrentarse un recargo del 35% en las cuotas no abonadas a la Seguridad Social y a multas de hasta 7.500 euros...

STSJ Criterios respecto a las indemnizaciones por despido
Entrada

STSJ Criterios respecto a las indemnizaciones por despido

STSJ de Madrid de 8 de febrero de 2023, Rec. 1348/2022. ECLI:ES:TSJM:2023:1614: Criterios respecto a las indemnizaciones por despido. Cuando procede y cuando no, una indemnización de despido superior a la legalmente tasada. Cuestión Planteada Cuando procede la indemnización adicional por despido disciplinario, y los requisitos que se exigen para poder reconocerla. a) Compensación/Descuento indemnizaciones...

Los contratos formativos en alternancia cotizarán a tiempo completo
Entrada

Los contratos formativos en alternancia cotizarán a tiempo completo

El 1 de junio entrarán en vigor algunas novedades alrededor del contrato de formación en alternancia. Los negocios que contraten a estudiantes deberán pagar sus cotizaciones a tiempo completo, aunque estos trabajen a jornada parcial. Los autónomos y negocios que incorporen a sus plantillas a alumnos mediante la fórmula de la formación en alternancia deberán pagar...

La no llevanza del Registro Horario por parte de una empresa supone la presunción de jornada completa
Entrada

La no llevanza del Registro Horario por parte de una empresa supone la presunción de jornada completa

STSJ de Galicia de 6 de febrero de 2023, Rec. 1560/2022. ECLI:ES:TSJGAL:2023:713: la no llevanza del Registro Horario por parte de una empresa supone la presunción de jornada completa, aun cuando la trabajadora no cumplimenta el registro horario, aún y haber sido requerida para ello. Cuestión Planteada Trabajadora que presta servicios a tiempo parcial (20...

Como deben ser tratados los festivos legales si se solapan con el descanso semanal prefijado
Entrada

Como deben ser tratados los festivos legales si se solapan con el descanso semanal prefijado

STSJ de Madrid de 8 de febrero de 2023, Rec. 1348/2022. ECLI:ES:TSJM:2023:1614: Si un festivo se solapa con un día de descanso, el trabajador: ¿lo pierde? ¿Tiene derecho a compensarlo con otro día festivo? Cuestión Planteada Como deben ser tratados los festivos legales si se solapan con el descanso semanal prefijado para cada trabajador: ¿realmente...

Calculadora para conocer el salario por hora mínimo que deben pagar los autónomos a sus empleados
Entrada

Calculadora para conocer el salario por hora mínimo que deben pagar los autónomos a sus empleados

La gestoría Barcons ha elaborado para Autónomos y Emprendedores una calculadora para que los autónomos puedan conocer cuál es el salario mínimo por hora que deberán pagar a sus empleados en 2023. El Gobierno aprobó en febrero el Real Decreto-Ley 99/2023, de 14 de febrero, que elevó con efectos retroactivos el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en nuestro país. Desde aquel...