¿Tiene valor liberatorio un acuerdo transaccional donde el trabajador reconoce la procedencia del despido y únicamente se le abona el finiquito?

¿Tiene valor liberatorio un acuerdo transaccional donde el trabajador reconoce la procedencia del despido y únicamente se le abona el finiquito?

TSJ de Cataluña de 16 de mayo de 2024, (Rec. 1336/2024), ECLI:ES:TSJCAT:2024:4471 Supuesto Trabajador que firma un acuerdo transaccional en el que reconoce la procedencia del despido y únicamente se le abona el finiquito. ¿Se considera que tiene valor liberatorio? Se debe tener en cuenta que el documento transaccional contiene una cláusula en la que se indica que no existe vicio del consentimiento, y que el documento se ha firmado libremente. Criterio del TSJ Para calificar un documento como negocio transaccional y que concurran las previsiones del art. 1809 CC, es decir: que las partes den, prometan o retengan alguna...

Recurso de revisión tras sentencia firme y acuerdo transaccional, ¿es posible?

Recurso de revisión tras sentencia firme y acuerdo transaccional, ¿es posible?

STS de 16 de octubre de 2024, (Rec. 42/2023), ECLI:ES:TS:2024:4997. Supuesto Empresa que interpone recurso de revisión frente a sentencia firme que declara la nulidad del despido, al encontrarse el trabajador en situación de IT. La empresa funda su recurso de revisión en la existencia de una maquinación fraudulenta del trabajador ocultando el domicilio de la empresa para evitar que esta compareciera en el juicio. En el recurso se obvia que las partes, con posterioridad a la sentencia, llegaron a un acuerdo transaccional, que fue homologado mediante Auto en el que se pactaba una indemnización ante la imposibilidad de readmitir...

¿Es procedente el despido de un trabajador por utilizar vales descuento destinados a clientes?

¿Es procedente el despido de un trabajador por utilizar vales descuento destinados a clientes?

STS de 15 de octubre de 2024, (Rcud. 4484/2023), ECLI:ES:TS:2024:5084. Supuesto Cajera de supermercado que pasa la tarjeta del Club Carrefour de las clientas para aplicarles un descuento, no obstante, no les entrega los vales por valor de 3€ a una primera clienta y 9€ a la segunda. Posteriormente la trabajadora utiliza dichos vales descuento para compras personales. Criterio del TS La apropiación de dinero o de productos de la empresa, aunque se realice en un centro de trabajo en el que no esté adscrito el trabajador y fuera de su jornada laboral, se cause algún perjuicio a la empresa...

Trabajadora de un supermercado consume cafés del establecimiento sin abonarlos. ¿Se aplicaría la teoría gradualista?

Trabajadora de un supermercado consume cafés del establecimiento sin abonarlos. ¿Se aplicaría la teoría gradualista?

TSJ de Valencia de 23 de mayo de 2024, (Rec. 279/2024), ECLI:ES:TSJCV:2024:3283 Supuesto Trabajadora de Mercadona conocedora de la prohibición de cobrarse o pesarse productos para sí durante la jornada laboral, consumir productos en el establecimiento o sacarlos sin haberlos abonado previamente. En el presente caso, la trabajadora, con categoría de Gerente, consumió en el establecimiento y en distintas fechas varios cafés con leche, cuyo coste era de 0,80 €, sin proceder a su abono. La empresa la despide por transgresión de la buena fe contractual, al haber sustraído productos sin proceder a su abono. Debido a su escaso valor,...

Solicitud de reingreso, tras excedencia voluntaria, fuera del plazo indicado en el convenio colectivo

Solicitud de reingreso, tras excedencia voluntaria, fuera del plazo indicado en el convenio colectivo

STS de 22 de mayo de 2024, (Rcud. 1317/2023), ECLI:ES:TS:2024:2798 Supuesto El convenio colectivo de aplicación establece que el trabajador debe solicitar su reingreso tras la excedencia voluntaria con una antelación mínima de 1 mes. En el presente caso, el trabajador realiza su solicitud con 15 días de antelación. La empresa entiende que su derecho ha decaído y no tiene derecho a la reincorporación. Ante esta situación: ¿Decae su derecho al reingreso? ¿Se entiende como una dimisión? ¿Puede considerarse un despido? Criterio del TS Lo establecido por convenio colectivo debe respetar lo dispuesto en la ley y, en concreto, las...

Falsea un presupuesto para que un amigo suyo obtenga un préstamo bancario, ¿el despido es procedente?

Falsea un presupuesto para que un amigo suyo obtenga un préstamo bancario, ¿el despido es procedente?

STSJ de Aragón de 21 de marzo de 2024, (Rec. 181/2024), ECLI:ES:TSJAR:2024:418 Supuesto Trabajadora de un odontólogo que falsea un presupuesto y cambia la fecha del mismo para que un amigo suyo obtenga un préstamo bancario. La trabajadora es absuelta del delito de falsedad documental. ¿Se debe proceder a revisar la sentencia del orden social y declarar el despido improcedente? Criterio del TSJ La trabajadora dispuso de un documento de la empresa (clínica dental), que alteró y contribuyó con ello a un engaño a la entidad bancaria que concedió el préstamo a su amigo, en atención a un documento que...

¿Es motivo de despido subir vídeos en TikTok utilizando un lenguaje desafortunado y con el uniforme de la empresa?

¿Es motivo de despido subir vídeos en TikTok utilizando un lenguaje desafortunado y con el uniforme de la empresa?

STSJ de Cataluña de 4 de julio de 2024, (Rec. 2053/2024), ECLI:ES:TSJCAT:2024:4713 Supuesto Trabajador que comete una serie de errores en la carga de contenedores, desobedeciendo las instrucciones de la empresa. Además, sube unos vídeos en TikTok con el uniforme de la empresa utilizando un lenguaje soez y desafortunado. Criterio del TSJ El TSJ entiende que al ser enmendados los errores en la carga de los contenedores, no queda acreditada la existencia de un perjuicio notorio. A parte no se acredita una actuación desleal o de mala fe, sino que se trata de un error puntual. En lo que se...

Permiso retribuido de 5 días por hospitalización de familiar o conviviente, ¿se puede extender al reposo domiciliario?

Permiso retribuido de 5 días por hospitalización de familiar o conviviente, ¿se puede extender al reposo domiciliario?

SAN de 24 de julio de 2024, (Rec. 157/2024), ECLI:ES:AN:2024:4220 Supuesto Existe un permiso en el art. 37.3.b) ET de 5 días por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario de las personas que se identifican en dicho precepto. Este permiso se puede extender, en caso que no se hayan consumido los 5 días, a los supuestos en que sea necesario el reposo domiciliario. Criterio de la AN Normalmente el alta hospitalaria no va acompañada el alta médica ni siquiera en los casos de cirugía menor, habitualmente y por recomendación facultativa (expresada o...

Un hurto grabado por las cámaras de seguridad, impugnación del despido y teoría del fruto del árbol envenenado

Un hurto grabado por las cámaras de seguridad, impugnación del despido y teoría del fruto del árbol envenenado

STSJ del País Vasco/Bilbao de 16 de enero de 2024, (Rec. 2305/2023), ECLI:ES:TSJPV:2024:482. Supuesto Trabajador que reconoce haber realizado un hurto a la empresa, (dos bolsas de chatarra y otro material). Se le amenazó con el inicio de un proceso Penal. Ha sido grabado por las cámaras de seguridad y devuelve lo sustraído. Se impugna el despido y se solicita la nulidad, al entender que la prueba obtenida es ilícita y por aplicación de la teoría del fruto del árbol envenenado, debe declararse la nulidad del despido, pues dicha grabación ha vulnerado derechos fundamentales. ¿Estamos ante un despido nulo o...