¿Denegar un permiso de parentalidad puede implicar indemnización por daños y perjuicios?

¿Denegar un permiso de parentalidad puede implicar indemnización por daños y perjuicios?

STSJ de Cataluña de 26 de abril de 2024 (Rec. 7066/2023), ECLI:ES:TSJCAT:2024:4569 Supuesto Trabajador que se le deniega un permiso de parentalidad del art. 48 Bis) ET, sin fundamento y solicita una indemnización de 20.000€ por daños y perjuicios. Criterio del TSJ Recurribilidad De acuerdo a la STS de 19 de octubre de 2022 (Rec. 1363/2019) entiende que en el presente caso únicamente cabría recurso de suplicación respecto a la vulneración del derecho fundamental y respecto a la indemnización vinculada a dicha infracción, pero no respecto a las cuestiones de legalidad ordinaria, como son la concesión o no del permiso....

Sustraer dos cubrepalets de la empresa de escaso valor: ¿justifica el despido?

Sustraer dos cubrepalets de la empresa de escaso valor: ¿justifica el despido?

STSJ de Andalucía/Granada de 8 de febrero de 2024 (Rec. 775/2023), ECLI:ES:TSJAND:2024:4016 Supuesto Representante de los trabajadores con la categoría de manipuladora sustrae dos cubrepalets por importe inferior a 0,80 céntimos. No existe sanción o amonestación a lo largo de su carrera laboral en la empresa. ¿Podemos considerar que no se ha aplicado la teoría gradualista y que, ante el escaso valor de lo sustraído, el despido debe calificarse como improcedente? O entendemos que, ante una transgresión de la buena fe contractual, y con independencia del valor de los sustraído, el despido debe ser calificado de procedente. Criterio del TSJ...

Despido por vídeos en TikTok e Instagram durante la Covid: ¿vulneración de la buena fe contractual y dignidad de los enfermos?

Despido por vídeos en TikTok e Instagram durante la Covid: ¿vulneración de la buena fe contractual y dignidad de los enfermos?

STSJ de Sevilla de 8 de mayo de 2024 (Rec. 1438/2022), ECLI:ES:TSJAND:2024:4596 Supuesto Trabajadora que sube a Tik Tok e Instagram un video donde aparece saliendo de una habitación, sentada en modo inverso en una silla de oficina con ruedas, empujada por una compañera de trabajo, llevando sobre su ropa de trabajo el sujetador de una residente, sin su autorización, lo que realiza durante su turno de trabajo y en la zona de la residencia donde estaban aislados los residentes con Covid19. También subió otros videos donde aparece bailando Se plantea por la trabajadora que la empresa no puso a...

¿Cuál es el juzgado competente para el servicio que presta un teletrabajador que trabaja en Madrid y a distancia desde Zaragoza?

¿Cuál es el juzgado competente para el servicio que presta un teletrabajador que trabaja en Madrid y a distancia desde Zaragoza?

STSJ de Zaragoza de 16 de mayo de 2024 (Rec. 362/2024), ECLI:ES:TSJAR:2024:893 Supuesto Ante un teletrabajador que presta servicios 3 días presencialmente en Madrid y el resto a distancia desde su domicilio en Zaragoza. ¿Cuál es el Juzgado Competente Territorialmente? Criterio del TSJ La STSJ de Cataluña de 2 de febrero de 2023 (Rec. 4863/2022) nos dice que en los casos de teletrabajo es muy complejo determinar cual es el lugar de prestación de servicios debido a que la web permite trabajar desde cualquier lugar del territorio o del mundo. En el caso que se plantea y a tenor del...

Videovigilancia y despido: el TSJ de Cataluña avala el uso de cámaras ocultas para probar hurtos laborales

Videovigilancia y despido: el TSJ de Cataluña avala el uso de cámaras ocultas para probar hurtos laborales

STSJ de Cataluña de 25 de abril de 2022 (Rec. 7472/2021), ECLI:ES:TSJCAT:2022:4032 Supuesto Camarero que apropia indebidamente del dinero de la caja y se obtiene la prueba del hurto mediante cámara oculta. Criterio del TSJ La STS de 31 de enero de 2017, Rcud. 3331/2015, así como la STC 39/2016 de 3 de marzo, nos dice que ante la existencia de una relación laboral no es preciso el consentimiento individual de los trabajadores, ni el colectivo, para la adopción de una medida de control de la actividad laboral, pues la obligación de informar previamente del dispositivo instalado queda cumplida con...

Artículo en AEDTSS: Saldado y finiquitado por todos los conceptos. ¿Es suficiente para que los finiquitos tengan valor liberatorio?

Artículo en AEDTSS: Saldado y finiquitado por todos los conceptos. ¿Es suficiente para que los finiquitos tengan valor liberatorio?

JAUME J. BARCONS Doctor en Derecho. Abogado y Gestor Administrativo Cuando llegamos a un acuerdo en materia laboral, se acostumbra a redactar una cláusula de saldo y finiquito, en el acuerdo transaccional o acto de conciliación donde consta una declaración de voluntad del trabajador/a, cuyo redactado habitual suele ser: “se declara totalmente saldado/a y finiquitado/a por todos los conceptos y se compromete a nada más pedir ni reclamar, renunciando a cualquier acción laboral que pudiera corresponderle”. La cuestión es determinar si: ¿Es suficiente esta declaración de voluntad para que el finiquito tenga un valor liberatorio? ¿Sería suficiente el redactado anterior...

Ley Orgánica 1/2025 de medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia: Modificaciones Laborales y de la Jurisdicción Social

Ley Orgánica 1/2025 de medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia: Modificaciones Laborales y de la Jurisdicción Social

Modificaciones a la Ley 36/2011 de la Jurisdicción Social 1.- Cambio de Denominación. Los hasta ahora conocidos como Juzgados de lo Social pasaran a denominarse Secciones de lo Social de los Tribunales de Instancia.   2.- Sentencias Orales. (Art. 50 LRJS) Se incentiva la oralidad de las sentencias y si todas las partes están presentes en el acto de Juicio debidamente asistidas (Abogado o Graduado Social) o representadas (Procurador) y expresaran su decisión de no recurrir se declarará en el mismo acto la firmeza de la sentencia. Fuera de estos casos el plazo para recurrir se iniciará desde que se...

RD 87/2025 de 11 de febrero por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025

RD 87/2025 de 11 de febrero por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025

Se ha publicado la nueva cuantía del Salario Mínimo Interprofesional del 2025 1.- Cuantía SMI 2025. El salario mínimo interprofesional queda fijado en Anual 16.576€/anuales (incluye pagas extras) Mensual 1.184€/mensuales 1.381,33€/mensuales con inclusión de prorrata de pagas de extras. Diario 39,47€/día 46,04€/día con inclusión de pagas extras. 2.- Complementos Salariales. Al SMI se adicionaran los complementos salariales y el importe sobre el incremento garantizado sobre el salario a tiempo en la remuneración a prima con incentivo a la producción. 3.- Compensación y Absorción. La revisión del SMI no afectará a los salarios de los trabajadores cuando los mismos en su...

Novedades Normativas para 2025

Novedades Normativas para 2025

Real Decreto Ley 8/2024 de 28 de Noviembre: Permisos por Catástrofes o Fenómenos Meteorológicos Adversos 1.1.- Permiso por Catástrofe o Fenómenos Meteorológicos Adversos. 1.1.1.- Permiso: Se modifica el Art. 37 ET y se adiciona un apartado 3.g) por el que se crea un permiso retribuido a cargo de la empresa de hasta 4 días por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente,...

Despido improcedente: requisitos para la aplicación de una indemnización superior a la legalmente tasada

Despido improcedente: requisitos para la aplicación de una indemnización superior a la legalmente tasada

STSJ de Cataluña núm. 3125/2024 de 31 de mayo de 2024 (Rec. 421/2024). Supuesto Trabajador despedido que reclama una indemnización superior a la tasada legalmente, por considerar que aún y su escasa antigüedad en la empresa, el importe de dicha indemnización es exiguo y no disuasorio, contraviniendo el art. 10 del Convenio 158 OIT y el art. 24 de la CSE. Criterio del TSJ Para aplicar cualquier indemnización adicional es necesario que se concreten los daños y perjuicios causados, pues establecer una indemnización por despido improcedente superior a la prevista en el ET es algo excepcional tal y como indica...